¿Qué rol cumplen las auditorías dentro de una empresa?

Existen diversas modalidades de auditoría, pero el objetivo central siempre es evaluar si las cuentas de una organización están en orden.

16 JUN 2016 · Lectura: min.
¿Qué rol cumplen las auditorías dentro de una empresa?

Según la Real Academia de la Lengua Española una auditoría es:

"1. Revisión sistemática de una actividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a que aquellas deben someterse. 2. Revisión y verificación de las cuentas y de la situación económica de una empresa o entidad."

Las auditorías pueden ser de distintos tipos: contable, internas, públicas, etc., en función de la entidad a la que se le practique, o el objeto de la misma.

Por tanto, una auditoría es algo así como un examen que se pasa a las empresas para comprobar su estado, sus deudas, su viabilidad, etc. Se suele hacer también a organismos sostenidos con fondos públicos para comprobar que no se están cometiendo irregularidades, y que esos fondos se están gestionando con la diligencia debida

Es debido a ello que en las noticias se escucha en muchas ocasiones la palabra auditoría, sobre todo en relación a bancos o a empresas que cotizan en bolsa, y ello significa que se están investigando las cuentas y los papeles de esa empresa o entidad para ver si todo es correcto o se han cometido irregularidades.

Estas auditorías las realizan normalmente empresas dedicadas a este ámbito y, tras finalizar las inspecciones que estiman oportunas, emiten un dictamen en el que expresan la corrección o no de las cuentas que la empresa auditada presentó, y por ende si han existido irregularidades en la administración de la empresa. Aunque en algunas ocasiones las grandes empresas también tienen una sección propia de auditorias internas en las que van vigilando día a día el cumplimiento de las normas.

Otro tipo de auditorías son las llamadas "due diligence" que se dan en los casos en los que se producen fusiones o adquisiciones entre empresas. Se trata este tipo de una prevaloración de la empresa que se pretende comprar o con la que se pretende fusionarse, conociendo al detalle el estado de situación de la misma, valorando sus activos y deudas e investigando su pasado, presente y futuro predecible. Es algo así como bucear en las entrañas de la empresa para poder ver su conjunto y decidir así si es o no una buena inversión, realizando un informe en el que se incluyen todas las valoraciones extraídas, lo que permite un mejor apoyo para las negociaciones del acuerdo final.

Como podemos ver, existen diferentes tipos de auditorías para diferentes tipos de fines o empresas auditadas, ya que pueden realizarse desde fuera de la empresa o de forma interna, a una empresa pública o una empresa privada, con el propósito de decidir si se compra una empresa o con el de ver si la empresa está cumpliendo las reglas, etc.

Si te interesa este tema, puedes contactar a alguno de los bufetes de nuestro portal especializados en el ámbito de las auditorías.

abogados
Linkedin
Escrito por

Jennifer Alarcón

Deja tu comentario

últimos artículos sobre trabajo y empresa