Las "startups" y los abogados, una pareja no tan extraña
Las "startups" son el futuro y la realidad, obviar este hecho es negar la evidencia. Necesitan apoyos que los abogados pueden ofrecer, sin olvidar lo que es una "startup"

Si hay una palabra que refleje modernidad en la actualidad es la de "startup". Vemos en los medios de comunicación que con cierta frecuencia se realizan congresos de "startups", conferencias, etc. donde aparecen multitud de jóvenes y no tan jóvenes con ideas creativas, novedosas, arriesgadas y en la mayoría de los casos muy útiles, pero que se encuentran con el terrible freno del impulso económico, las normativas a cumplir, la entrada en el sector, los costes a asumir, en resumen, necesitan apoyo para romper esa barrera y pasar de un proyecto a una realidad.
Ciertamente, lo que necesita la sociedad son pequeñas empresas que generen valor en su trabajo, calidad en sus productos y confianza y satisfacción en sus clientes, pero iniciar un proyecto desde 0 no es fácil.
Volviendo a las startups, ¿Qué son? Startup es un término anglosajón que significa "puesta en marcha" y nada más lejana es su cometido, son pequeñas compañías, empresas, o grupos cuyo objetivo es el de comenzar el proyecto de una idea. Son empresas emergentes cuyo valor principal es el trabajo humano y un proyecto, normalmente de materia tecnológica. Son empresas que buscan desarrollar una idea innovadora y creativa que pueda facilitar el desarrollo o trabajo de otros proyectos complejos. Digamos que son un vivero de ideas.
¿Y qué tiene que ver una startup con un despacho de abogados?
Todo y nada. En materia tecnológica, industrial o diseño poco puede aportar un abogado, pero mucho en gestión, permisos, ayudas, financiación, representación, etc. Una cosa debe quedar clara, son empresas de nueva creación y de capital prácticamente nulo, esto no debe olvidarse.
Si una startup precisa los servicios de un abogado, normalmente el abogado sacará su tarifa de honorarios y la startup se llevará las manos a la cabeza. Si el abogado actúa así comete un grave error.
Desde Diego Rossi Abogados entendemos perfectamente la situación en la que se encuentra una startup, puesto que este despacho también comenzó de 0 y sabe las dificultades que en su momento se padece hasta lograr la estabilidad.
Por eso Diego Rossi Abogados quiere tender la mano a todas aquellas startup que precisen de algún consejo o asesoramiento, sin que para la startup suponga un sacrificio económico. El hecho de colaborar en el lanzamiento de una buena idea supone la satisfacción del trabajo bien hecho, participando en la idea y celebrando los avances. Al fin y al cabo una startup lo que pretende y necesita es que su idea o producto adquiera valor y en ello está mentalizado Diego Rossi Abogados.
Ofreceremos el apoyo necesario para todas aquellas startups que precisen nuestra colaboración, y no decimos servicios, decimos colaboración.
El futuro son las ideas creativas e innovadoras y Diego Rossi Abogados participará activamente en la colaboración con startups en la consecución de sus logros y objetivos.