¿Cómo borrar tu información de Internet?
El siguiente artículo estable una serie de pasos a seguir en el caso de querer hacer desparecer una información que aparece en internet sobre nosotros

Cada vez es más frecuente que las empresas antes de contratar a sus próximos trabajadores investiguen sus nombres en algún buscador de Internet entre los que destaca Google aunque también existen otros como Yahoo o Bing.
El abundante abuso y la joven edad en la que se empieza a utilizar las redes sociales hace que pasados unos años cuando nos dispongamos a buscar trabajo nos arrepintamos de fotos, comentarios o escritos que hayamos publicado, por ello vamos a dar una serie de pautas para eliminar tus datos de Internet.
A la hora de eliminar nuestra información de Internet hay que tener claro que no está publicada en Google si no en alguna web o red social de la que Google nos da el enlace, por lo que eliminar esa búsqueda solo de Google no significa que haya desparecido si no que es más difícil encontrarla.
Localizar la dirección exacta de donde se encuentra lo que queremos borrar
Hay que localizar al responsable de esa web, normalmente al final de las propias páginas o web o en el apartado "contacto" aparezca un email o teléfono del responsable. Otra opción es la página Whois.com que nos da información sobre los propietarios de los dominios.
Si lo que queremos eliminar esta en una red social también hay que localizar al autor de la publicación.
Borrar o solicitar la eliminación al responsable
Si es una red social, la propia persona que ha publicado puede borrarlo directamente. En el caso de que sea una publicación de un tercero le solicitaremos la eliminación. Lo normal es solicitarla por escrito y avisar de las consecuencias legales que puede tener el que no hagan caso de nuestra petición. Si continúan sin contestar o sin eliminar la información queda la opción de la denuncia a través de los medios que nos ofrece la propia página (normalmente). La denuncia ya incluye otro procedimiento completamente distinto y con mayores consecuencias de las cuales deberías ser informado previamente por un especialista.
Eliminar la información de los buscadores
Si conseguimos eliminar la información de la propia página web donde fue publicada, pasado un tiempo desaparecerá de los buscadores (no desparece de manera instantánea)
Si no hemos sido capaces a borrar la información de la propia página nos queda la opción de acudir a los propios buscadores y solicitarles que nuestra información no sea tan fácilmente accesible.
Los propios buscadores tiene unos formularios para hacer este tipo de solicitudes en los que se debe indicar no solo el enlace a eliminar y los motivos y ya será el buscador el que tome la decisión.
El propio buscador de Google en su página nos da instrucciones de "Cómo eliminar información de Google"
Aunque es posible la eliminación es aconsejable pensarse dos veces que queremos publicar
"Prevenir es mejor que curar"