Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Partiendo de la misma opinión anterior de que siempre es más conveniente tramitar el divorcio de mutuo acuerdo entre los cónyuges, por ser el procedimiento más rápido, económico y sencillo, puntualizar que el proceso de divorcio de mutuo acuerdo existen Juzgados en los que el criterio fijado es que sí devenga Tasa, en concreto 150 € de cuantía fija más el 0,5 % por cuantía indeterminada, lo que da un resultado de 240 euros de Tasa.
Atte.
Despacho de Abogados
Guzmán & Cubero
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
3 respuestas
Le aconsejo que se divorcie y lo haga de mutuo acuerdo con su cónyuge para evitar el pago de las nuevas tasas judiciales que en caso de mutuo acuerdo no se pagan.
Saludos.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
La separación judicial del matrimonio no extingue el vínculo matrimonial, que sólo se disuelva con la muerte de uno de los cónyuges o con el divorcio. Tras una separación no puede contraerse matrimonio con otra persona porque el matrimonio continúa vigente entre los cónyuges.
Por tanto, si quiere contraer matrimonio con otra persona será necesario que se divorcie. En función de eso debe valorar su decisión final.
Saludos.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Mientras vd no obtenga el divorcio mantendrá el vínculo matrimonial con su cónyuge.
Si en alguna ocasión quisiera contraer nuevo matrimonio no podría realizarlo mientras persista el vínculo con su esposa anterior, el cual únicamente desaparece con el divorcio.
Atte.
Despacho de Abogados
Guzmán & Cubero
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Explica tu caso a nuestros abogados
Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

abogados

preguntas

respuestas