¿Posibilidad de enervar?

Realizada por Isabel. 11 jun 2013

¿Tiene posibilidad de enervar un inquilino que ha sido notificado sobre la deuda pendiente mediante burofax con acuse de recibo y copia certificada en dos ocasiones, la primera de ellas hace más de un mes?

Nuestra intención es recuperar el piso y por consiguiente no darle esa posibilidad al inquilino.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Buenos días,

Si usted ha enviado dicho burofax requiriéndole de pago con al menos 30 días de antelación a la presentación de la demanda de desahucio y éste no ha procedido al pago, NO podrá enervar la acción y se procederá, por tanto, al lanzamiento de los mismos en el caso de que no se vayan del inmueble voluntariamente.

Comentarle que con la nueva modificación, ahora, el proceso es más rápido en la medida en que, tras la interposición de la demanda de desahucio el Juzgado en la misma resolución judicial requiere al arrendatario para que en el plazo de 10 días pague la cantidad adeudada o se oponga a la reclamación, fija fecha para el posible juicio (en el caso de que se oponga, que generalmente si deben esa cantidad no se oponen) y se fija la fecha para el lanzamiento.

Esperamos haberle servido de ayuda, estamos a su entera disposición para este asunto o cualquier otro.

Saludos cordiales.

M&S Despacho Jurídico Abogado en Vigo

276 respuestas

528 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos días, la ley concede la posibilidad de enervar la acción de desahucio sólo una vez, por lo que si han interpuesto un segundo desahucio contra el inquilino, aún pagando la deuda, no tiene posibilidad de continuar en el piso, salvo acuerdo entre ustedes.

CARVAJAL Y VELASCO ABOGADOS Abogado en Granada

15 respuestas

22 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenas tardes,
La posibilidad de enervar la tendrá en el procedimiento judicial, pues si interponéis una demanda judicial reclamando las cantidades debidas y las consigna o directamente os las paga, habrá enervado el desahucio. Pero en la próxima ocasión en la que se le demande por falta de pago de las rentas ya no podrá enervar el desahucio. Además, las costas serán de su cuenta en los dos procedimientos, por lo que también habrá de abonarlas.

Para cualquier duda o consulta puede ponerse en contacto con nosotros. Un saludo.

Jennifer Alarcón Abogada Abogado en Hellín

353 respuestas

643 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 10800

abogados

preguntas 32800

preguntas

respuestas 62800

respuestas