Buenas tardes, mi empresa presentó un ERE el 19 de diciembre el cual todavía no está aprobado. Yo estoy de baja desde el día 2 de enero por accidente laboral. Me gustaria saber si me afecta, quién me va a pagar y si tengo que realizar alguna gestión.
Gracias.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Los representantes legales de los trabajadores tendrán prioridad de permanencia en la empresa en los supuestos a que se refiere este artículo. Mediante convenio colectivo o acuerdo alcanzado durante el periodo de consultas se podrán establecer prioridades de permanencia a favor de otros colectivos, tales como trabajadores con cargas familiares, mayores de determinada edad o personas con discapacidad.
Durante el periodo de incapacidad laboral transitoria al derivar de accidente laboral, su salario será satisfecho por la Mutua, en caso de ser despedido, durante el tiempo que permanezca de baja pasará a depender de la Seguridad Social a efectos retributivos. De prolongarse o no recuperarse será valorado por el Equipo de Valoraciones del INSS a efectos de determinar si le corresponde el alta médica o una incapacidad permantente total o parcial.
Gracias por su respuesta pero hay un par de cosas que no tengo claras:
La primera es que si el ERE ya se está aplicando yo cobro por parte de la mutua, cuando den el alta, ¿tengo que devolver horas a la empresa?
Y por otro lado a mis compañeros les dan hoy los papeles del paro: ¿tengo yo que hacer algo?
El salario que voy a percibir por parte de la mutua la empresa, ¿me tiene que dar nómina normal aunque este en el ERE?
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Explica tu caso a nuestros abogados
Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.