Los bienes comunes, ¿tienen que ser vendidos o se reparten? ¿Con o sin acuerdo?

Realizada por Fernando. 16 oct 2013

Si no nos ponemos de acuerdo en en reparto de los bienes, ¿cómo se resuelve este tema?

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Habla de bienes comunes, no especifica si son bienes gananciales del matrimonio o bienes que comparten varias personas en copropiedad. El procedimiento es diferente en ambos casos.
Si concreta su duda se la resuelvo. Estoy a su disposición en cualquier caso.

Jesus Navarro Rueda Abogado en Jaén

58 respuestas

68 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

El tema es que tenemos una finca comprada antes de casarnos y ahora ya no vamos a seguir juntos, esa finca fue valorada hace unos días y ella quiere quedarse con ella, el caso es que en esa finca gastamos dinero en acondicionarla, muros, permisos de construcción, etc., mi pregunta es: si ella se queda con la finca, ¿puedo reclamarle la mitad de los gastos que tuvimos en acondicionarla, muros, permisos y licencias?

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Hay que distinguir dos tipos de bienes: los divisibles y los indivisibles. Evidentemente si no se ponen de acuerdo en la división de unos bienes de una herencia o de una copropiedad hay que acudir al juzgado de primera instancia con abogado y procurador, y solicitar la división y partición de los mismos.

Si existen varios bienes, lo más conveniente es hacer lotes, y asignar a cada parte un lote. Si los lotes son desiguales, la parte que ha recibido un lote de menor valor debe compensar a la otra hasta cubrir el valor del otro lote.

Si nos encontramos que no hay bienes suficientes para hacer lotes, se puede resolver de dos vías: amistosa y no amistosa.

Mediante la vía amistosa (ya sea judicial o extrajudicial), el acuerdo podría ser que el bien se lo quedara uno de los copropietarios y compensara al otro con la mitad del valor del bien, o bien se llegara a un acuerdo para vender el bien a un tercero.

Si no existe acuerdo, y el bien es indivisible (vivienda o local, principalmente), hay que acudir a la vía judicial, porque nadie está obligado a permanecer en la indivisión, es decir, se tiene derecho a que el bien común sea dividido. Como no se puede dividir, se acude a un procedimiento judicial que acaba en la venta en pública subasta del bien, que si no hay postores, cualquiera de las partes puede adjudicarse el bien.

Estamos a su disposición para más aclaraciones.

Abogados Puerta Del Sol Abogado en Madrid

149 respuestas

134 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos días, si existe acuerdo pueden repartirse los bienes de la forma que estimen adecuada, en caso de no haber dicho acuerdo tendrán que interponer una demanda contenciosa. Quedo a su disposición. Cordialmente,

Abogada Sandra Burgos Abogado en Sabadell

574 respuestas

848 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

En caso de que no exista acuerdo se decidirá judicialmente. Es habitual realizar lotes de bienes que posean aproximadamente el mismo valor y repartirlos entre los que fueran cónyuges.
Si tuviera cualquier cuestión no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Saludos
Lorena Abad Velázquez

Abad Y Velázquez Abogados Abogado en Zaragoza

49 respuestas

16 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos días,

Si todos los copropietarios están de acuerdo en la venta del bien o en el reparto de los beneficios o bienes si son varios, no existe problema alguno.
Desconocemos de que bienes se trata, pero si fueran bienes inmuebles deberán extinguir el condominio mediante escritura pública e inscribirla en el registro de la propiedad si en éste estuviera inscrito el bien inmueble a nombre de todos. Por otro lado, si se trata de bienes muebles no inscritos en ningún registro con que la repartición de los mismos lo hagan en documento privado sería suficiente.

Esperamos haberle orientado, si bien si especificara el tipo de bienes que se trata podríamos darle una respuesta más exacta. Estamos a su disposición.

Un cordial saludo.

M&S Despacho Jurídico Abogado en Vigo

276 respuestas

528 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Pues tendréis que ir al juzgado a un procedimiento especial para ese reparto y que decida el contador-partidor como se hará el mismo.

Saludos.

Ana López Giráldez Abogada Abogado en Santiago de Compostela

309 respuestas

445 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 10800

abogados

preguntas 32800

preguntas

respuestas 62800

respuestas