¿La guarda y custodia a la madre? No siempre

Realizada por maria. 7 oct 2015

A mí me quitaron la guarda y custodia de mis tres hijos, porque los críos no quisieron venirse conmigo, el pequeño tenía 12 meses, a día de hoy sigo luchando por la custodia de mi hijo pequeño de 8 años, hace un mes su padre cogió al pequeño, se lo llevó a otro pueblo a vivir con su madre de 80 años, lo cambió de colegio, lo sacó del hogar familiar y solo lo ve los fines de semana, mi hijo mediano está conmigo desde hace 6 años y el mayor ya es independiente, pero vive con su padre, el padre vive en un pueblo y el pequeño en otro, quisiera saber qué puedo hacer para quitarle la custodia, tenemos la patria potestad compartida y no ha contado conmigo para nada, mis dos hijos dicen que el pequeño estaría mejor conmigo y así lo pienso yo, sé que el pequeño no está bien atendido y mis hijos también lo saben, ¿qué puedo hacer para conseguir su custodia? ¿Tengo que denunciar a mi ex por cambiarle la vida a mi pequeño sin consultar conmigo? ¿Qué posibilidades tengo de conseguir su custodia? Tengo el apoyo de mi hijo mayor sobre todo, gracias.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Su ex no puede sin su consentimiento o autorización judicial el cambiar de colegio a su hijo, ya que es una cuestión relativa a la patria potestad, que les corresponde a ambos padres.

De igual modo, el cambio de lugar de residencia afecta al régimen de visitas que a vd. le corresponde.

Por tanto, ante esas circunstancias puede solicitar una modificación de las medidas establecidas en su día, solicitando que le sea atribuida a vd. la guarda y custodia de su hijo menor, haciendo constar que su padre no cumple correctamente sus obligaciones respecto al menor, al haber derivado la custodia a su madre anciana, y que el interés de su hijo requiere que permanezca con su madre.

Si carece de medios económicos puede acudir al Colegio de Abogados de su localidad y solicitar acogerse al beneficio de justicia gratuita a fin de que le sea asignado un abogado para iniciar el proceso.

Atte.

Despacho de Abogados
Guzmán & Cubero

Despacho de Abogados Guzmán & Cubero Abogado en Madrid

2346 respuestas

3891 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos días María,

Sería conveniente conocer toda la documentación anexa a su consulta, pero decirle que debe interponer demanda de modificación de medidas.

Podemos encargarnos de todo el procedimiento y de brindarle un asesoramiento personalizado.

Visite nuestra web y redes sociales si desea conocernos.

Un saludo,

Departamento Procesal
Dolorier & Asociados Abogados
Madrid

Anónimo-226992 Abogado en Madrid

1734 respuestas

878 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos Días Maria, le informamos que debe usted formular demanda de modificación de medidas ante los Juzgados de Familia, aportando pruebas que lo justifiquen. Si desea que valoremos su caso con detalle, en Grech Abogados somos expertos en Familia, venga a vernos, estaremos encantados de atenderle!

Grech Abogados Abogado en Madrid

5488 respuestas

2210 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Estimada María,
deberá iniciar un procedimiento de modificación de medidas para cambiar las que están establecidas y solicitar la custodia de los menores. Para saber las posibilidades que tiene de conseguir la custodia habría que estudiar su caso en profundidad y ver la documentación. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Maria Alonso Alvarez Abogada Abogado en Santa Cruz de Tenerife

16 respuestas

22 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos días María,
Se debe interponer una demanda de modificación de medidas para variar la custodia, siendo un factor a tu favor el hecho de que el se haya ido a otro pueblo sin tu consentimiento, porque como tú bien dices es una decisión que debería haber tomado contigo, o bien, haberlo autorizado un juez.
Quedo a tu disposición.
Cristina Cáffaro

Cristina Cáffaro Font Abogado en Palma de Mallorca

388 respuestas

189 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Hola María,
Pues efectivamente para cambiar al niño de vivienda, colegio y demás debería haber contado con vd porque son cuestiones de patria potestad.
Para cambiar la custodia, deberá ir a un procedimiento de modificación de medidas y aportar pruebas de que las circunstancias han cambiado desde el divorcio hasta hoy.
Necesitará abogado/a y procurador/a para llevarlo.
Espero haberle ayudado.
un saludo

Alejandra Pérez López Abogado en Gijón

147 respuestas

71 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos días:

Para una respuesta mas concreta seria necesario poder acceder a las sentencias y documentos del caso. Tambien conocer si el convenio regulador fijaba normas o requieria preaviso en caso de cambio de residencia.

En principio puede presentar una demanda solicitando la modificación de medidas en beneficio del menor.

Quedamos a su disposicion

Un saludo

J A Bastida Abogado Abogado en Badajoz

104 respuestas

155 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenas tardes,
Para modificar el régimen de custodia, debe interponer una demanda de modificación de medidas. Para saber la viabilidad, convendría tener acceso a toda la información sobre el caso: sentencias anteriores, situación personal de cada uno, etc.

Un saludo y quedamos a su disposición.

Vicente & Matanza

Vicente & Matanza Abogado en Valladolid

272 respuestas

185 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 10800

abogados

preguntas 32800

preguntas

respuestas 62800

respuestas