Custodia Compartida

Realizada por Toni Garcia. 8 jun 2012

Tengo un hijo de 9 años, (llevo separado 9 años) desde hace unos meses mi hijo me reclama que quiere estar mas tiempo conmigo, él dice no entender porqué no puedes pasar mas tiempo conmigo. Estoy pensando en divorciarme y pedir el cambio de medidas para solicitar también la custodia compartida. Seguramente la madre se oponga frontalmente porque al niño le paso 400€ en concepto de alimentos. ¿Qué posibilidades de éxito puedo tener? Confieso mi temor a que mi hijo se vea protagonista en un tema judicial de sus padres. ¿Cómo se valora esto desde el punto de vista legal? Gracias

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Estimado Toni.

Es cierto, la mejor solución es solicitar la custodia compartida. Aquí debo matizar un aspecto, la custodia compartida no quiere decir que el niño este de un lado para otro sin ton ni son; sino que se fija el domicilio principal con uno de los progenitores y se suprime el régimen de visitas, puesto que el progenitor que no reside con el niño, posee el derecho a estar con su hijo cuando quiera.
Evidentemente, para que esto funcione, nunca debe verse perjudicado el niño, con el tema del colegio, y sus actividades.

Comentas que tu hijo tiene 9 años. Bien, pues a la hora de determinar la custodia compartida, lo más probable es que ya con esa edad, el Juez y el Fiscal, preguntarán a tu hijo, para saber si esta conforme con ello.

Hoy en día la custodia compartida es la tendencia judicial, es decir, lo normal es que se conceda, a no ser que existan circunstancias como malos tratos, que el niño no quiera...

Con respecto a la pensión, como ya he dicho, se fija la vivienda del menor en la residencia de uno de los progenitores, por tanto, lo normal es que no se suspenda la pensión de alimentos.


Para finalizar y haciendo referencia a la implicación de tu hijo en un procedimiento judicial, tengo que decirte que al niño sólo le entrevistarían una vez para saber su opinión, y por lo demás estaría al margen del procedimiento. Los problemas que ocurren con los niños en estos procedimientos suelen ser provocados por los progenitores. El procedimiento civil de divorcio esta pensado para salvaguardar los derechos e intereses de los menores, y tanto como los abogados, los jueces y los fiscales, son gente muy profesional y cuidan porque los menores sean los menos perjudicados y los tratan con mucho tacto. Aún así, comprendo tu preocupación.

Espero haberte sido útil. Si deseas más información y/o asesoramiento, estaremos encantados en atenderte, estamos especializados en este tipo de procedimientos.

Atentamente,

Estefanía

Gil & Asociados - Abogados En Toledo Abogado en Toledo

244 respuestas

352 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Hola Toni,

Todo lo relativo a las separaciones, diviorcios y separaciones de parejas de hecho viene regulado, básicamente, por el Código Civil y por toda la jurisprudencia que sobre la materia se ha desarrollado desde los años 80. Toda esta regulación se aplica, con carácter general, para el conjunto del estado, a excepción de algunos territorios que siempre han contado con su propio Derecho en esta materia. No obstante, cada vez hay más comunidades que, por transferencia de competencias, están aprobando normativas propias aplicables en cada Comunidad Autónoma y que, en relación con la consulta que tú haces (custodia compartida) dichas nuevas normas pueden tener bastante incidencia, introduciendo importantes modificaciones que podrían interesarte.

Así, lo primero que debemos decirte es que, para contestar adecuadamente a tu consulta, necesitaríamos saber dónde resides tú y tu ex para saber si existe algún cambio con respecto a la normativa común. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, gracias a una ley de 2011, los tribunales están aplicando, CON CARÁCTER PREFERENTE, la custodia compartida de los padres. Quiere esto decir que, en este territorio, por ejemplo, es más fácil conseguir una custodia compartida, ya que existe una "predisposición" del sistema para ello.

En caso de que no exista normativa específica y se aplique la común a todo el territorio, para modificar las medidas en su día establecidas, bien por convenio o por sentencia judicial, en primer lugar, deberemos acreditar ante el juzgado que ha habido un cambio en las circunstancias que llevaron al Juzgado a aprobar en su día aquellas medidas y, en segundo lugar, el equipo técnico de psicólogos del Juzgado, así como el Ministerio Fiscal, deberían informar positivamente sobre la conveniencia o no de adoptar esas nuevas medidas (como es la custodia compartida), teniendo en cuenta siempre el interés del menor. Realmente, que los anteriores informen positivamente no es en realidad un requisito legal, pero en la práctica será difícil conseguir que, sin el apoyo del equipo psico-social del juzgado, el juez nos haga caso y modifique las medidas existentes.

Pero, después de estos importantes matices, la respuesta a tu consulta, teniendo en cuenta lo dicho, es SÍ. Sería posible modificar las medidas y establecer una custodia compartida, Sí.

En Cerdan Asociados esperamos que la respuesta te sea de utilidad. Gracias

Marcet & Herrera Abogados Asociados Abogado en Elche/Elx

34 respuestas

71 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Apreciado Toni,

En primer lugar, deberíamos saber el derecho foral que es aplicable, ya que algunas comunidades autónomas tienen una buena regulación de la custodia compartida que puede ser más favorable a sus intereses que la legislación común. En cualquier caso, es difícil decir a priori qué va a decidir el Juez o el Fiscal, ya que son temas complejos que dependen de muchas variables e, incluso, de convicciones poco objetivables. Sin embargo, para una mejor aproximación sería recomendable estudiar el caso con profundidad.

S&N ASSESSORS

S&N assessors Abogado en Vilafranca del Penedès

653 respuestas

786 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Estimado Toni,

Está Vd. en su perfecto derecho de solicitar una modificación de la custodia de su hijo.- A tales fines los argumentos que entran en juego son las circunstancias personales tanto suya como de su exesposa, horarios de trabajo, condiciones de la vivienda etc. Un argumento muy válido es que la actual custodia se pactó cuando su hijo era recién nacido, y ahora tiene 9 años.- Tristemente sí es cierto que el juez pudiera decidir explorar a su hijo (entrevistarse con él) a fin de saber si su deseo es compartir más tiempo con VD. No hay reglas fijas y los juzgados estudian cada caso en particular.

Quedamos a su disposición en nuestro despacho.- Atentamente ELEJABEITIA ABOGADOS.-

Elejabeitia Abogados Abogado en San Bartolomé de Tirajana

164 respuestas

144 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 10800

abogados

preguntas 32800

preguntas

respuestas 62800

respuestas