¿Cuánto tarda en salirte causas pendientes?

Realizada por Jesenia. 25 sep 2015

Hola tengo a mi pareja en prisión hace tres meses. Con una condena de 2 años pero hace 4 meses, antes de ingresar en prisión, tuvo un juicio que le pedían dos años por otra cosa pero ahí se quedó y está solo cumpliendo en prisión por dos años. Hablo con las trabajadoras sociales para pedir sobre sus causas y dijeron que solo está condenado ahí hasta el 2017, o sea dos años nada más.

Él piensa que se va quedar hasta dos años; sale y después le saldrá la otra causa de los otros dos años, ¿eso puede ser? ¿Que le salga al tiempo o no? Como tuvo el juicio hace 4 meses puede que tenga que cumplir los 4 años, no sé si me expliqué bien, lo siento.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Cada causa lleva consigo una Sentencia, por lo que si tiene otras causas pendientes hasta que no se celebre el juicio y se dicte la Sentencia no podrá saber si será condenado a prisión y se acumulará al cumplimiento de la condena que actualmente está cumpliendo.

Al tener antecedentes penales sin cancelar, no podrá solicitar la suspensión o sustitución de la condena en caso de ser una pena de prisión, por lo que si cuando se dicte aún sigue en prisión se le irán acumulado esas condenas.

Atte.

Despacho de Abogados Guzmán & Cubero Abogado en Madrid

2346 respuestas

3891 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos Dias Jesenia, le informamos que si su pareja tiene otras causas pendientes, una vez celebrado el juicio, y siendo firmes podrán ejecutarse por lo que podría volver a prisión. Si desea que valoremos su caso con detalle o le representemos en su causa penitenciaria o penal, en Grech Abogados somos expertos en Penal y en Derecho Penitenciario, venga a vernos, estaremos encantados de atenderle!

Grech Abogados Abogado en Madrid

5488 respuestas

2210 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Si lo he entendido bien, ahora está cumpliendo condena por un asunto (llamémosle A) y se ha celebrado un juicio por otro (llamémosle B).

La condena por el asunto B se tendrá que ejecutar cuando sea firme, es decir, si la sentencia del juicio no se ha recurrido y ya es ejecutable (para saber esto, lo que tienes que hacer es hablar con el abogado que le representó en el juicio).

Una vez la sentencia por el asunto B sea firma, se hará lo que se llama la liquidación de condena, donde computarán el tiempo que ha de cumplir por la sentencia A y el tiempo que ha de cumplir por la sentencia B, lo cual tiene su importancia de cara al tiempo de cumplimiento, a los permisos...

Habla con el abogado que le llevó el asunto B y que te diga en qué estado se encuentra.

Lourdes Martínez Prado. Abogado (Lleida) Abogado en Arbeca

81 respuestas

138 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 10800

abogados

preguntas 32800

preguntas

respuestas 62800

respuestas