¿Cómo se hace una factura sin IVA?
Hola. Acabo de empezar a trabajar redactando para un blog y me piden factura sin IVA, ¿es esto legal? ¿Cómo se debe hacer? Gracias
Hola. Acabo de empezar a trabajar redactando para un blog y me piden factura sin IVA, ¿es esto legal? ¿Cómo se debe hacer? Gracias
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Si vd. es un profesional y esta dado de alta en el epígrafe correspondiente de actividades económicas, deberá expedir facturas en las que se contenga en IVA y, si factura para una empresa tendrá que practicarle la correspondiente retención por IRPF.
Y, vd. cada tres meses tendrá que declarar los beneficios obtenidos, cumplimentando los impresos trimestrales de IVA e IRPF.
Atte.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Las facturas las tienes que realizar con IVA y si es para una persona jurídica también con IRPF.
No declarar el IVA es ilegal
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenas tardes,
Como autónomo, la factura tiene que ir con IVA, y si es para un sociedad también con IRPF.
Si bien es cierto que en según qué casos, y para clientes que tengan fijada su residencia fuera de España, los servicios irán sin IVA.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenos Dias A. Oñederra, lo que nos consultas es del todo ilegal. tienes que hacer la factura con IVA, sino puedes tener problemas con Hacienda, te aconsejamos que no lo hagas, pero cada uno es dueño de sus actos y de sus consecuencias!!!!
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Tienes que hacer la factura con iva,si no lo haces es ilegal
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenas tardes,
Como autónomo, tus facturas tienen que ir con IVA, y si es para una sociedad, también con IRPF.
SI bien es cierto que en según que casos, es posible facturar sin IVA, según donde se prestan los servicios, y quien es el destinatario.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola,
En la factura debes repercutir el IVA al 21% y restar la retención que corresponda y que ellos tendrán que ingresar en la Agencia Tributaria.
Un saludo,
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenos días.
Una factura debe contener los datos básicos de tributación y registro contable de la empresa. Los requisitos estaño publicados en la misma página de la Agencia Tributaria por lo que, si no logra la solución, estaremos a su disposición para examinar en algo más de detalle el asunto.
Un saludo.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.
abogados
preguntas
respuestas