¿Cómo se hace una factura sin IVA?

Realizada por A.Oñederra. 29 may 2015

Hola. Acabo de empezar a trabajar redactando para un blog y me piden factura sin IVA, ¿es esto legal? ¿Cómo se debe hacer? Gracias

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Si vd. es un profesional y esta dado de alta en el epígrafe correspondiente de actividades económicas, deberá expedir facturas en las que se contenga en IVA y, si factura para una empresa tendrá que practicarle la correspondiente retención por IRPF.

Y, vd. cada tres meses tendrá que declarar los beneficios obtenidos, cumplimentando los impresos trimestrales de IVA e IRPF.

Atte.

Despacho de Abogados Guzmán & Cubero Abogado en Madrid

2346 respuestas

3889 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Las facturas las tienes que realizar con IVA y si es para una persona jurídica también con IRPF.
No declarar el IVA es ilegal

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenas tardes,
Como autónomo, la factura tiene que ir con IVA, y si es para un sociedad también con IRPF.
Si bien es cierto que en según qué casos, y para clientes que tengan fijada su residencia fuera de España, los servicios irán sin IVA.

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos Dias A. Oñederra, lo que nos consultas es del todo ilegal. tienes que hacer la factura con IVA, sino puedes tener problemas con Hacienda, te aconsejamos que no lo hagas, pero cada uno es dueño de sus actos y de sus consecuencias!!!!

Grech Abogados Abogado en Madrid

5488 respuestas

2208 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Tienes que hacer la factura con iva,si no lo haces es ilegal

Raquel Morán Abogada Abogado en Zafra

60 respuestas

25 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenas tardes,

Como autónomo, tus facturas tienen que ir con IVA, y si es para una sociedad, también con IRPF.

SI bien es cierto que en según que casos, es posible facturar sin IVA, según donde se prestan los servicios, y quien es el destinatario.

Aldan Abogados Abogado en Barcelona

224 respuestas

228 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Hola,
En la factura debes repercutir el IVA al 21% y restar la retención que corresponda y que ellos tendrán que ingresar en la Agencia Tributaria.
Un saludo,

Rodríguez & Peyró Abogados Abogado en Madrid

109 respuestas

77 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buenos días.

Una factura debe contener los datos básicos de tributación y registro contable de la empresa. Los requisitos estaño publicados en la misma página de la Agencia Tributaria por lo que, si no logra la solución, estaremos a su disposición para examinar en algo más de detalle el asunto.

Un saludo.

Despacho Borche Abogado en Palma de Mallorca

1700 respuestas

1782 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 10800

abogados

preguntas 32800

preguntas

respuestas 62800

respuestas